miércoles, 29 de julio de 2015

BAILES TIPICOS


SAN JUANERO

Es una de las fiestas más importantes del surcolombiano, especialmente del departamento del Huila, donde su capital Neiva es el punto de encuentro para el desarrollo de este festival.

Se celebra a mediados del mes de junio hasta la primera semana de julio de cada año y atrae un considerable número de turistas colombianos y extranjeros. La música, el baile, las comparsas, el asado, la mistela, el aguardiente, son elementos enriquecedores de las festividades que han adquirido una identidad propia en el territorio que hoy corresponde al departamento del Huila.




lunes, 27 de julio de 2015

SITIOS TURISTICOS

EL JARDIN DE LA VIRGEN
El jardin de la virgen es un sitio turistico de oporapa aqui se puede observar la imagen de la virgen Maria rodeada de muchas flores exoticas.



domingo, 26 de julio de 2015

COMIDAS TIPICAS

EL TAMAL

El tamal es el nombre genérico dado a varios platillos de origen indígena preparados generalmente con masa de maíz rellena de carnes, vegetales, chiles, frutas, salsas y otros ingredientes, envuelta en hojas de mazorca de maíz o de plátano, bijao, maguey, aguacate, canak e incluso papel de aluminio o plástico, y cocida en agua o al vapor. Pueden tener sabor dulce o salado.



lA LECHONA

La lechona es un plato típico de la región colombiana del Tolima Grande. Este plato está compuesto por carne de cerdo y arveja frita. Es servido con arepas de maíz blanco y una variedad de natilla que localmente se conoce como "insulso".


HIMNO DE OPORAPA



Oh! pueblo oporapense 
sus centros son riqueza
bandera que enarbola
al ondear con honor.

Oporapa que linda 
mi tierra mucho honor
cual valioso labriego 
y mujeres impar
todos reconocemos 
su esfuerzo y su valor

El Magdalena cruza
bañando sus raices 
con su voz respetuosa 
nos va diciendo adiós

El pesebre del Huila 
de brisa gran ciudad 
aquel que lo visita
le da hospitalidad
Oporapa le brinda 
paz y prosperidad

Los cerros embellecen 
y ostentan con primor
a la naturaleza
cuidarla con amor

Los cafetos, la ceiba
son árboles de oro
dos símbolos que adornan
mi bella población.